Constituye un sistema automatizado, totalmente portable, para plataforma Windows y Android, creado por y para endoscopistas, en el cual se registran de forma fácil y rápida la descripción íntegra, esencial y específica de las Endoscopias Digestivas Superiores, Ileocolonoscopias, Enteroscopias, Ecoendoscopias, Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) y Laparoscopias, de cualquier servicio de Gastroenterología. El objetivo fundamental de registro es el propio paciente, a partir del cual se computarán todos y cada uno de los procederes que se le practiquen evolutivamente. De esta forma, se crea realmente una historia clínica digital virtual (objetivo del Ministerio de Salud Pública en Cuba desde hace años), accesible en cualquier momento y por cualquier servicio. Sus acciones y opciones comprenden:
Actualidad
En estos momentos el sistema tiene más de 10 años explotación en el Instituto de Gastroenterología de Cuba, con más de 26 mil pacientes registrados entre los servicios de adultos y pediátricos.
Se ha extendido su uso a otros hospitales del país, principalmente en servicios con un porciento importante de registros relacionados con el servicio de Sangrado Digestivo.
Todos los protocolos de investigación y proyectos ramales que actualmente se realizan en el Instituto de Gastroenterología con datos endoscópicos analizados, emplean el sistema.
Perfeccionamiento
Como todos los procederes tienen una estructura única, uniforme y estandarizada, puede que existan otros datos necesarios en una investigación específica (por ejemplo raza, ocupación, escolaridad, etc). Estos datos que son independientes al proceder, generalmente se registran en planillas de recolección de datos de cada paciente en cada proyecto de investigación, con el consiguiente "doble trabajo" y consumo de recursos. Para remediar esta situación, el sistema incluye una opción adicional, que permite crear sin necesidad de recodificar el sistema original, formularios para la entrada de estos datos, ya antes estructurados y personalizados por el investigador interesado. De esta forma, cada proceder que se realice, puede tener adicionalmente un Formulario de Protocolo anexado que permitirá el registro en el momento y que posteriormente, en el transcurso o al finalizar el proyecto, la obtención de los datos igualmente exportados a Microsoft Excel ®.
Como protección legal del producto destinado a cada servicio, solo serán registrados los datos que se asignen originalmente según lo acordado previamente, siendo el Informe generado único y específico para cada servicio. Esto no impide el cómputo a escala global.
MSc. Dr. Oscar Manuel Villa Jiménez
Autor del Sistema
Instituto de Gastroenterología